La Asamblea General de las
Naciones Unidas, en su resolución 57/249 recibió con agrado la Declaración
Universal sobre La Diversidad Cultural aprobada por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en su reunión,
el 2 de noviembre del 2001, y también con beneplácito las principales líneas
del Plan de Acción para la aplicación de la Declaración.
Con el objetivo de promover y
reconocer la diversidad cultural como patrimonio de la humanidad. Nos brinda la
oportunidad de valorar la diversidad cultural y de aprender a “convivir” de una mejor manera.
¿Qué se entiende por “diversidad cultural”?.
La
diversidad cultural tiene un gran impacto en lo que
creemos. Una definición simple de diversidad es una variedad de
diferencias que existen entre personas u organizaciones. Cultural se refiere a
los antecedentes, costumbres, y creencias que contribuyen al entendimiento del
mundo por una persona.
La diversidad
cultural es, ante todo, un hecho: que existe una gran variedad de
culturas, que es posible distinguir en tan solo el hecho de observar, aun
cuando sean difíciles de determinar específicamente los límites que marcan en
cada cultura.
La diversidad cultural, se refiere es un proceso
dinámico porque en cada situación social que se encuentre se enmarca las
diferentes culturas, en cuyo marco la mejor manera de tener en cuenta el cambio
cultural es por medio del diálogo intercultural, puede convertirse en una
poderosa fuerza impulsora que renueve las estrategias de la comunidad
internacional con miras al desarrollo y la paz, basándose en el respeto de los
derechos humanos reconocidos universalmente. Si bien a la diversidad cultural
se le atribuye algunas veces una importancia marginal, debe ocupar un lugar
central en las políticas de promoción de la cooperación y cohesión
internacionales, de conformidad con los
Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas.
Desde el Centro
Internacional de la Diversidad Cultural
del Gobierno Autónomo Descentralizado de Esmeraldas llamamos a que tengamos
presente en esta fecha la importancia de reconocernos como comunidad Diversa y
que nuestros acciones diarias tengan presente que en medio de la diversidad
podemos vivir actuando con costumbres de respeto y valoración de cada uno y nos
ayuden a entender a los que conformamos
la familia esmeraldeña que la
diversidad cultural es una riqueza que posee la Provincia de Esmeraldas.
Lcdo. Jacinto Fierro
COORDINADOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario